martes, 25 de abril de 2017

ESCALA DE OBSERVACIÓN 2

Esta escala de observación se utilizara para la evaluación entre pares por ser una forma más dinámica y divertida  de ver si los alumnos han adquirido los contenidos propuestos siendo evaluados por sus compañeros  y no viendolo de una forma tan seria y estricta como si lo hiciera el profesor.la puntuación será por  plantas (1-5)  necesitando al menos para  tener claros los contenidos tener en tres de ellas 4 plantas y siendo las máxima puntuación tener en todos los apartados 5 plantas

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

jueves, 20 de abril de 2017

Rúbrica de Evaluación

Los estandáres de aprendizaje que he tenido en cuenta para la elaboración de mi rúbrica han sido :

-Trabaja en equipo para realizar el conocimiento de las plantas por diferentes medios .
-Reconoce y utiliza el vocabulario referido a las plantas.
-Reconoce el crecimiento de las plantas y su evolución.
-Manifiesta una actitud de respeto hacia las plantas y su cuidado
-Reconoce  la importancia de la luz  y el riego para la vida de las plantas.
- Reconoce  las partes que tienen las plantas que se van a sembrar.

Respondiendo a las preguntas :

  • ¿Consideras que la rúbrica creada puede ayudarte en el trabajo de aula? ¿Cómo?
Si´creo que esta rúbrica  puede serme muy útil para trabajar en mi aula este tema, puesto que teniendo claro lo que se va a evaluar al final es más fácil desde mi punto de vista proponer y enfocar las diferentes actividades.


  • ¿Cuando y como se la presentarías a los estudiantes?

Se la presentaria cuando se empiece con el trabajo para que sepan desde el principio que es lo que se les va a pedir al finalizar y se la presentaría en forma de un juego sin darle tanta importancia a las calificaciones sino al aprendizaje y a la curiosidad por el mismo.

  • ¿Como la utilizarías?

La utilizaría como un elemento más de evaluación y nunca como el único y exclusivo.Primero haría que la rellenaran ellos con los que creen que han aprendido y despues la comparariamos con la mía debatiendo  los puntos en los que no se coincida mostrando respeto en todo momento hacia las discrepoancias

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

martes, 4 de abril de 2017

ESCALA DE OBSERVACIÓN

Esta escala de observación se utilizara para la evaluación entre pares por ser una forma más dinámica y divertida  de ver si los alumnos han adquirido los contenidos propuestos siendo evaluados por sus compañeros  y no viendolo de una forma tan seria y estricta como si lo hiciera el profesor.la puntuación será por  plantas (1-5)  necesitando al menos para  tener claros los contenidos tener en tres de ellas 4 plantas y siendo las máxima puntuación tener en todos los apartados 5 plantas









<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.

Planificar las estrategias de evaluación para mi Tarea Integrada


      La finalidad de la estrategia  en la evaluación de entrada, es que los alumnos conozcan bien que es un huerto y como es el proceso de crecimiento de las plantas para que tengan paciencia mientras crecen y entiendan el tiempo que necesitan. 
      En la actividad de evaluación diagnóstica la finalidad de la misma es que los alumnos se distribuyan el trabajo haciéndose responsables cada uno de la tarea que le toque , asi como que conozcan las herramientas que necesitan para  mantener y cuidar el huerto.
      En las actividades de hetero-evaluación la finalidad  es la recogida de información  de manera amena y práctica por parte del alumno de forma directa a través de los familiares .
      En las actividades  de autoevaluación  la finalidad es fomentar el trabajo cooperativo con la elaboración del espantapájaros que deberán diseñar entre todos.
      En las actividades de meta-aprendizaje   la finalidad es que los alumnos entiendan bien lo que han aprendido y sepan realizar las preguntas adecuadas para la información que quieren obtener del cuestionario. 
      En la actividad de evaluación entre pares  la finalidad  es  que los alumnos sean capaces  de diseñar y elaborara los apartados que quieren incluir en el blog  y la guía escolar para lo que deberán establecer un depate con intercambio de opiniones aceptando también las críticas de los compañeros.







miércoles, 29 de marzo de 2017

Reflexión



  • ¿Qué me ha resultado más complicado en este Bloque?
          Lo que más complicado me ha resultado de este bloque ha sido hacer la línea del tiempo  , puesto que yo no manejaba ese programa de ordenador , y además el tener que simplificar la forma de explicar las cosas sin hacer la actividad mas explicita.

  • ¿Después del trabajo en este Bloque, qué es lo que tengo más claro?
Tengo más claro despues de la realización de este bloque , que cualquier trabajo que nos propongamos debe exigirnso dedicación , interés y motivación hacia el mismo porque solo asi podremos sacarlo haca delante y conseguir aprender y que los alumnos aprendan .

  • ¿Cómo ha sido mi dedicación en este Bloque?
 Mi dedicación ha este bloque ha sido mucha,  me ha costado mucho entender las actividades y sobre todo el realizar tanto la linea del tiempo como los criterios  de aprendizaje.

  • ¿Te sientes satisfecho o satisfecha con lo que has conseguido?

Si  me siento muy satisfecha,Al final despues de dedicar mucho tiempo incluso tener que plantearme el hacer la actividad en varios diás por estar bloqueada, creo que he conseguido lo que me proponia 


< div>
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Secuencia de actividades para mi Tarea Integrada

a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.

sábado, 25 de marzo de 2017

Planificamos los Criterios de Evaluación y Estándares de aprendizaje


  • Reflexiona:  Los datos que has elaborado en este reto ¿pueden facilitar el proceso de evaluación? .
En mi opinión los datos que se recogen en este reto creo que son muy importantes para facilitar luego la evaluación, puesto que si tenemos claros estos criterios será más facil desarrollar nuestra actividad teniendo los puntos de partida claros y hacia donde queremos ir.
Así también podremos ayudar mejor a los alumnos en esta tarea de aprendizaje que van a llevar a cabo. 


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.